Un secreto para agregarle clase a tu hogar.
Un deck para exteriores es un piso de madera diseñado para uso externo que se coloca sobre el terreno, a fin de crear espacios -tanto de tránsito como de descanso- de forma sencilla y rápida.
Su objetivo es: Integrar espacios interiores al exterior. Por ejemplo: la sala o la terraza de la vivienda con la naturaleza.
Cabe destacar que el deck pasó a ser un ítem casi obligado en el proyecto residencial que ofrezca un alto nivel de imagen.
La mayoría de los arquitectos lo incluyen, en especial, cuando hay espacios abiertos que permitan la ejecución y despliegue de la obra.
Y también lo piden muchos clientes, emocionados por proyectos que ven cerca a sus hogares… y hasta en internet.
En cuanto a su construcción, el deck es un entramado prefabricado de madera que se apoya sobre el terreno.
Por lo general, pueden ubicarse diversos elementos sobre él -macetas, bancos y mesas, por ejemplo- permitiendo por ello un mejor aprovechamiento de espacios abiertos, tales como jardines o parques.
Los decks se pueden ver en terrazas, jardines, piscinas, pérgolas, galerías, fachadas, kioscos, escaleras y en cualquier lugar, debido a su alta resistencia a la intemperie.
Dependiendo de la intención del diseñador, un deck puede construirse directamente sobre el terreno o de forma elevada. En el segundo caso, deben incluirse barandales o rejas de seguridad, para minimizar la posibilidad de accidentes.
El deck de madera, al ser un tipo de piso que se construye para exteriores o espacios semi cubiertos, lo convierte en un elemento muy utilizado en diseño final de una construcción, debido a sus variadas cualidades prácticas, funcionales y decorativas.
En el jardín de una casa, por ejemplo, es posible instalar un deck sobre el césped y colocar sillas, una mesa y sombrillas sobre él.
Así, los habitantes de la vivienda tendrán la posibilidad de permanecer al aire libre, pero a resguardo del sol y de la lluvia, y sobre una superficie firme.
Cabe señalar que ahora también resulta común la inclusión de un deck en habitaciones de lujo, hoteles, oficinas y restaurantes que optan por diseños rústicos en sus balcones, terrazas, azoteas y áreas de piscina, para añadirles un toque de distinción.
La madera es un material que se utiliza no sólo por su gran resistencia y elegancia, sino también por ser un excelente aislante; y por ello, no permitir que quienes la caminen descalzos resulten afectados.
Las maderas que se utilizan para la construcción de un deck son naturales, preferentemente. Aunque, cabe señalar, que ya existen también múltiples opciones de tablas sintéticas, de gran calidad y con aspecto muy similar.
Los decks de madera se distinguen por su gran resistencia a los efectos meteorológicos, -viento, sol, lluvia, rayos y humedad, entre otros-.
Sin embargo, existen varios tipos de decks de madera, lo que complica una elección, aunque existen criterios básicos para seleccionarlos correctamente.
Para construir un deck.
Si buscamos instalar un deck en el jardín, requeriremos de ciertos elementos, así como una serie de materiales de construcción específicos.
Por ejemplo, necesitamos instalar zapatas de hormigón para afirmar al terreno; una serie de pilares de madera, aluminio o acero, que sirven para soportar un forjado, para que se ancle a ellos. Y sobre el forjado se instalará la tarima de madera -que puede ser natural o plástica-.
Ahora bien, existen decks con diferentes características, y no todos ellos se instalan para actuar como base, sino que algunos también son habitables debajo de su propia estructura.
Como en cualquier otro elemento de tipo funcional y a la vez que decorativo, es posible echar a volar la imaginación para dar con todo tipo de diseño y combinaciones de materiales y accesorios; por ejemplo, se pueden agregar celosías, bancos y pérgolas incluso, para crear ambientes que permitan disfrutar del aire libre en las épocas de calor, sin interrumpir las actividades que generalmente se hacen dentro de la casa.
Es importante resaltar que el deck ofrece múltipless ventajas con respecto a una terraza tradicional, construida con materiales de obra.
- En primer lugar, su instalación es mucho más sencilla, rápida y limpia, ya que requiere menos pasos, para su construcción.
- La madera -el material más recomendable- perdura y resiste el tiempo, y su apariencia es altamente vanguardista dando a los espacios una armonía entre su propia naturaleza de la madera y la propuesta de diseño.
- Generalmente no es necesario esperar largo tiempo antes de comenzar a disfrutarlo.
- No ensucia el jardín con polvo u otros residuos que atenten contra la salud del suelo y las plantas.
- El propio material que se utiliza para la estructura (es decir, la madera) es suficiente para el remate estético de la terraza, lo que evita la aplicación de otros elementos, como pinturas, drenantes e impermeabilizantes, típicos de las construccionesrealizadas a base de ladrillos y cemento.
- Si es correctamente seleccionada y tratada, la madera es un material de larga duración, con gran durabilidad y resistencia a las termitas, insectos y hongos, así como a la putrefacción.
- Existe una gran diversidad de maderas, con distintos acabados y matices para seleccionar, que permiten crear estilos únicos. Así, según el tipo que se elija, es el color que tendrá el espacio.
- Su apariencia es altamente vanguardista, dando a los espacios armonía entre la naturaleza de la madera y la elegancia del diseño.
- Como resultado, aporta un ambiente natural y de distinción para tu espacio.
- Un buen deck está fabricado con maderas naturales de la más alta calidad como encino, nogal; y maderas europeas, brasileñas o centroamercianas.
- Los acabados tipo cepillado, que proyectan calidad y elegancia, son aptos para caminar descalzo en zonas expuestas al sol, debido a la poca absorción del calor.
- Soporta tráfico ligero y medio.
- Propicia aislamiento térmico.
- Si fuera necesario desinstala el deck y recuperar el espacio para otro uso, resulta mucho más fácil hacerlo, en comparación con lo que se requiere para quitar un piso de cemento.
Tanto por las áreas específicas que cada proyecto de construcción dispone, como por la estructura del terreno donde se encuentre la propiedad, no todas las propuestas de diseño llegan a ser similares; la complejidad la otorgan el espacio y la idea central; y ésta será resultante de las concepciones del cliente, de la creatividad del arquitecto o diseñador, de la calidad de los materiales elegidos, así como de la precisión del equipo encargado de ejecutar el proyecto.
Tanto por la visibilidad de la estructura, por la seguridad que debe ofrecer, como por la necesidad de racionalizar costos, en la construcción de un deck siempre debe referirse a profesionales, esto es muy importante para obtener los resultados esperados.
¿Visualizaste como se vería un deck en tu casa? La haría distinta… más disfrutable y, porqué no decirlo… ¡le otorgaría elegancia y personalidad propia!
¡Bienvenido al deck!