La sala es, quizá, la zona más exclusiva de la casa. Por excelencia, es el espacio para pasar tiempo disfrutando con la familia, leer libros, relajarse, escuchar música o ver la televisión.
Este lugar es uno de los más importantes de nuestro hogar, ya que suele ser el punto de reunión cuando tenemos visitas. Por ello, es fundamental crear un ambiente agradable y, sobre todo, acogedor. Estamos de acuerdo que es el sitio de mayor proyección de imagen para la familia.
Es precisamente por esto, que su conformación requiere de cuidado y el mobiliario debe elegirse con mucha atención.
Esta elección dependerá de nuestra situación económica, de cuánto dinero queramos invertir, cuántas piezas necesitemos e incluso influirán factores como: si estamos de alquiler o ya es nuestro hogar.
Un criterio fundamental: En la sala cada pieza debe comunicar clase. Que los visitantes se sientas halagados por simple hecho de llegar ahí.
Es mejor ir complementándola poco a poco, que llenarla de objetos baratos.
Cuando entras a una casa la primera impresión está a cargo de la sala. No importa si hay un jardín o un recibidor, este espacio siempre será el punto de encuentro entre los que la habitan y los que la visitan; por lo tanto, debe ser una muestra de orden, limpieza y organización
No importa el tamaño de tu sala, si ésta se mantiene limpia y ordenada, llevas ventaja. Además, entre más depurada se encuentre más estilo tendrá y, claro, harás que tu casa luzca más espaciosa.
Principales muebles para tu sala.
A la hora de pensar en qué muebles, se nos vienen a la mente infinitas posibilidades. Para facilitar tu decisión te mostramos un cuadro sinóptico
Funcionalidad | |
Mueble para TV. | Mueble individual o compacto. |
Aparador | Almacenaje. |
Estantes / Bilbioteca | Para colocar nuestros libros u otros objetos. |
Mesas/mesitas de servicio | Para colocar objetos o motivo de decoración. |
Centro de Entretenimiento | Diversión, principalmente para los niños y jóvenes. |
Accesorios complementarios | Otorgar atmósfera o diversión.
(Ej.: Piano, guitarras, juego de ajedrez). |
Distribución de los muebles en la sala.
Hay varios aspectos a los que debemos prestar atención:
Lo primordial es que sea un salón adaptado a nuestras necesidades, para así crear una atmósfera agradable, en la cual pasar la mayor parte de nuestro día.
A la hora de hacer la disposición de elementos (lay out), es necesario tomar en cuenta las zonas por las que vamos a pasar; además de dejar espacio suficiente entre cada mueble.
¿Cómo combinar muebles para sala?
Cuando nos planteemos cómo hacer la distribución de los muebles en una sala, podemos pensar en dos aspectos: la mezcla de estilos y cómo disponerlos.
Si optamos por muebles individuales, la combinación será más sencilla, ya que podremos tener más piezas. En el caso de los estilos, te sugerimos hacer contrastes tonales.
Como protección, siempre ten en cuenta los colores blancos, que aportan una mayor luz y sensación de amplitud. También puedes optar por alguna pieza vintage en un espacio con muebles para sala modernos, y así lograr que destaque.
¿Qué muebles son básicos en una sala?
Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir nuestros muebles. Como sucede siempre, los elementos que cabe elegir van a depender, en gran medida, de la distribución y aprovechamiento que hagamos de nuestro espacio.
- Sea cual sea su tamaño, un objeto imprescindible es: la pantalla de televisón, ya que nos servirá tanto de soporte como de almacenaje. Si bien, esta puede estar separada del mueble al encontrarse empotrada en la pared
- También deberíamos contar con una estantería, que no ocupa espacio, y se puede utilizar para ordenar como para decorar.
- Un tercer básico es una mesa de centro, de ser posible con espacio para almacenar, que nos sirva para múltiples tareas.
- Un extra: si poseemos un salón más grande, un mueble con vitrinas también resultará de gran utilidad.
- Y muy importante: Una pantalla de televisión y equipo de sonido, al gusto.
¿Qué estilo de mueble de salón elegir?
A la hora de plantearnos la elección de muebles y decoración de nuestro salón, siempre lo haremos con vistas a largo plazo. Especialmente por la inversión que el montaje de una sala significa.
Tratemos de seleccionar muebles funcionales, estéticos y que nos duren el máximo posible.
Pero, de inmediato sugen las dudas, ¿qué estilo escoger? ¿Cuál no pasará de moda?
Hay una multiplicidad de estilos, pero una elección segura es inclinarse por uno clásico.
Ahora bien, esto no tiene por qué alejarse de lo moderno, ya que, seleccionando las piezas adecuadas, podremos combinar ambos estilos, formando con ello un espacio muy personal.
Otro que nunca pasa de moda es el rústico: los tonos marrones, tierra y crudos aportan armonía visual, y son fácilmente combinables con la decoración que finalmente pretendamos colocar.
¿Cómo hacer de tu sala el lugar más cordial para pasar tiempo en casa?
Uno de los espacios donde estaremos la mayor parte del tiempo (y así nos sucedió durante la etapa de pandemia) será, sin duda alguna, la sala de nuestro hogar.
Para que lleguemos a la ideal y disfrutemos ahí cada minuto, podemos agregar o mover algunos muebles, para contar con todo lo que necesitamos para sentirnos cómodos.
Dividir los Espacios
Una vez que esté claro lo que se desea hacer en la sala de estar, hay que buscar dividir los espacios para organizar una zona central.
Por ejemplo, en frente de la chimenea, una mesa central o el espacio del sofá; y un rincón menos elaborado para poder sostener una grata conversación o relajarse.
Una idea para hacer esta división puede ser a través de alfombras o grandes tapetes, que permitan crear la sensación de cambiar la decoración de una sala a otra dentro de la misma estancia.
Muebles a la medida
Una sala con muebles hechos a la medida, optimizan el espacio y facilitan la circulación, gracias a que sus medidas están bien definidas.
- Una opción son los muebles versátiles (de apoyo), que encajan en cualquier rincón.
- Otra alternativa son los sofás modulares, que se pueden adecuar al espacio de la sala.
El sofá más cómodo
Encontrar el sofá ideal para la sala, significa lograr un triunfo.
El que elijamos por exigencia y gusto debe ser MUY cómodo, acogedor y que se amolde a nuestra anatomía, para poder descansar en él tantas veces cuantas lo necesitemos.
Es necesario que considerar varios asientos y asegurarse de que todos sean igual de cómodos, para que nadie sufra dolores de espalda (Hay que tomar en cuenta que las estancias en este lugar generalmente son largas).
También hay que tomar en cuenta que el número de asientos debe ser el doble al número total de miembros que viven en el hogar. Así, si tienes invitados puedes estar seguro de que todos tendrán un lugar para sentarse.
La Mesa de centro
Deberá estar bien situada, de forma que pueda utilizarse en el momento en que se necesite, yas sea para ubicar las bebidas o para algún objeto tema de conversación.
Existen de muchas formas, lo más recomendable es que quede al alcance de las personas, sin necesidad de que tengan que inclinarse demasiado.
También se puede optar por contar con mesitas auxiliares cerca de los asientos, para hacer el servicio más práctico y funcional.
La Iluminación
Que el espacio tenga un nivel de iluminación adecuado, también sumará en cuanto a comodidad y la atmósfera.
- La luz natural es fundamental para traer calidez a la estancia, creando un ambiente agradable, además, ahorra energía.
- Las paredes claras pueden ayudar mucho. El color blanco permite una mayor luminosidad, dejando el espacio aún más limpio y acogedor.
- La iluminación indirecta también es muy útil para crear un espacio acogedor.No es necesario un gran diseño de iluminación, basta con elementos como lámparas, pendientes o arañas.
- Lo más recomendable es emplear focos de luz cálida para la sala. La luz blanca puede funcionar mejor en espacios como una oficina.
Recomendación: Cuidar que la iluminación sea la adecuada durante el día, potenciando la luz natural; y para la noche, suficiente luz y aún mejor, si es posible, con intensidad regulada.
Personalización al espacio.
A la sala podemos darle un toque más personal con accesorios y objetos especiales, que la hagan proyectar mayor calidez.
Puede decorarse con una combinación de cuadros, ya sea de pintura o de fotografías, así como ubicar accesorios decorativos en sitios clave.
Estos elementos generarán un ambiente especial, personalizado, entrañable y, al mismo tiempo, decorativo.
IMPORTANTE:
- No abusar en cantidad de piezas, en ninguno de los casos, para evitar, caer en los terrenos del mal gusto. Siempre, menos es más.
- Ambientar a partir de un estilo rector, para no caer en lo Kitsch.
- Recomendaciones para la creación de una sala, de acuerdo al espacio disponible.
Si el espacio es pequeño.
Tal vez es reducido porque vives en un departamento o tiny house.
- Es importante mantenerla siempre limpia y organizada, para que luzca como más grande.
- Ilumina a través de las ventanas, manténlas abiertas y evita las cortinas.
- Coloca sillones muebles claros
- Procura que la mesa de centro sea muy pequeña… o evítala.
- Si vas a poner un librero o mueble de plantas, trata de que no estén muy saturados, es mejor que pongas un mueble con algunos libros y un par de plantas solamente.
- La clave está en el acomodo de los muebles.
- Si quieres agregar color, no satures el espacio de tu sala, sólo agrega acentos. Y otra cosa, agrega un tapete pequeño y en tonos neutros para contrastar con los acentos de color.
- Agrega lámparas, sólo que debes elegirlas de estructuras delgadas.
- Quita las paredes que separan a tu sala de la cocina.
Si el espacio es suficiente (mediano).
- Cuidando la armonía visual y la comidad, ubica sillones de diferentes estilos entre sí.
- Coloca textiles como tapetes o cojines contrastantes con los sofás y piso.
- Juega con la mesa de centro y agrega una de buen tamaño.
- Si decides colocar plantas, evita que sean muy frondosas o altas.
- No pongas libreros en la sala, sustituye ese espacio con algún otro elemento decorativo.
- Si recurres a tapetes o alfombras, evita los muy pequeños o muy grandes, y mejor adapta alguno que cubra los espacios medios.
- Pinta las paredes en tonos neutros y decora con espejos, cuadros de figuras y colores que resalten.
Si el espacio es holgado (grande).
- Muebles en tonos neutros.
- Agrega acentos de color a tu sala con textiles, plantas o algún elemento decorativo, pero evita por completo la saturación de tonos.
- Como, seguramente, no necesitará de ayuda para la iluminación, permite cortinas ligeras y claras para permitir la entrada del sol.
- Mantén tu sala lo más libre posible. No pongas libreros, ni muebles de almacenamiento, esos colócalos en otras partes de la casa
- Las paredes con arte lucen fabulosas, aprovecha el espacio; pero no lo satures, mantenlo minimalista.
- No coloques tapetes ni alfombras pequeños, lo mejor es que cubras el piso completamente; o bien, que lo dejes libre. Ten por seguro que tu sala lucirá más espaciosa.
Para la sala o pieza principal se recomiendan entre 13 y 18 metros cuadrados y, por su parte, para el baño de visitas debe contarse con 3 metros cuadrados.
En un espacio lo más amplio posible. Que transmita seguridad, cordialidad y buen gusto. Con comodidad ante todo. Una atmósfera de tranquilidad. Equipos y recursos para el entretenimiento. Y una sonrisa de los anfitriones… eso es todo lo que tu sala necesita.
7 accesorios que no pueden faltar en tu sala.
- Plantas
- Una alfombra cómoda
- Algo personal
- Una mesa de café
- Cortinas llamativas
- Una bandeja
- Almohadones
7 tipos de muebles para tu sala.
- Sofá tu sala de estar
- Centro de entretenimiento
- Silla decorativa
- Estantería
- Otomana
- Esquinero
- Mesa de centro