El lugar más entrañable del hogar.
Tener una mascota en casa, principalmente un perro o un gato, se ha convertido en algo normal en nuestra sociedad.
Sin embargo, implica grandes responsabilidades. No se trata de simplemente de tener una mascota por un tiempo y luego abandonarla cuando ya no es “divertido” o cuando los niños se aburrieron de ella y ya no es una novedad. ¡HABLAMOS DE UN SER VIVO!
Los perritos rápidamente se vuelven parte la familia, y tan sólo por eso, merecen también tener en la casa su propio lugar, dónde disfruten de su espacio y tengan su cama, sus alimentos y juguetes.
Para ellos, es necesario contar con este sitio, porque es ahí donde se esconden cuando se sienten tristes, adoloridos o con miedo; también es donde pueden morder sus juguetes o sus patas sin incomodar a nadie.
Los perros necesitan su propia casa, básicamente por los mismos motivos por los que los humanos necesitamos de nuestra recámara.
Ellos requieren de un espacio con su olor para sentirse seguros y protegidos –aún y cuando vivan dentro de casa-.
Hoy en día, hay un sinfín de tipos de casitas para perros, lo recomendable es que ésta sea ubicada cerca del lugar por donde transiten los integrantes de la familia, para que no se sientan aislados y no relacionen su casa con el distanciamiento; recordemos que los perros son seres sumamente sociales y prefieren pasar frío e incomodidades antes que sentirse solos, por ello debemos de colocar su casa cerca de nosotros.
Cómo diseñar la casa de tu mejor amigo.
Con un poco de creatividad, utilizando los materiales que tenemos en casa y poco presupuesto, podemos personalizar su casita o el espacio que le destines para descansar.
Si tu familia es de las que viajan mucho, te recomendamos algún tipo de casa que sea portátil, hay unas armables que funcionan de maravilla porque no ocupan gran espacio y al llegar a al destino puedes armarlas sin problema, y así tu perro se sentirá mucho más cómodo y tranquilo durante el viaje.
Otro tipo de casas prácticas son las que son fáciles de mover y de lavar.
Si tu perro es de los que destruye todo, tal vez necesites algo más resistente, pero si por lo general cuida sus cosas, una casa de tela puede darle el sentimiento de calor y acogimiento, sobre todo si pasa mucho tiempo solo.
Sea cual sea la casa que le elijas recuerda darle mantenimiento y tenerla limpia porque los perros, a veces, guardan restos de comida entre sus cosas y si se las comen ya descompuestas pueden enfermarse gravemente del estómago o pueden producir algún tipo de plaga en tu hogar. La casa del perro es como la recámara del adolescente.
Si notas que a tu perro le cuesta trabajo entrar a su casa o de plano no la quiere, es necesario que le ayudes en el proceso de adaptación. Ponle dentro una cobija, sus juguetes y tal vez un cojín; nunca laves todo al mismo tiempo porque le quitas su olor y es posible que después ya no quiera meterse a su casa.
No lo regañes cuando esté dentro de ella porque la puede relacionar con algo malo. Dale premios cuando lo veas dentro de su casa, ya sea una croqueta o galleta para perros, una caricia o una palabra positiva, de esta forma refuerzas positivamente la conducta que quieres que se repita. Si ves que tu perro muerde su casa puedes rociarla con repelente de mordidas para que no la destruya.
Recuerda que para tu perro un espacio propio es necesario y sano, para él y para los demás.
¿Dónde ubicar la casita del perro?.
Los perros necesitan un lugar tranquilo para dormir, cómodo, seco y limpio.
Busca un lugar donde no haya corrientes de aire, ni haga demasiado calor. La luz tenue y la ausencia de ruidos son tan importantes para su descanso como para el tuyo, por lo que un espacio tranquilo y cómodo le hará feliz a la hora de dormir
Es mejor mejor para la calidad del sueño que la mascota duerma en la misma habitación, pero en su propia cama, sobre todo para aquellas personas que se despiertan fácilmente.
Casa para perros, una forma de respetar su espacio.
Muchas personas tienen la idea de que la casa para perros, mientras más elegante y bonita sea, más cómoda será para el animal.
Esto no es cierto, lo real es que ésta debe tener una serie de condiciones que le permitan disfrutar de un buen descanso.
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de casas para perros ya construidas, pero también tu puedes diseñar una según tu gusto y las necesidades del canino que te acompaña… ¡y que armonice con la decoración de tu hogar, por supuesto!
10 características que requiere cumplir la casa de tu perro.
- Piso o suelo
Debe tratarse de un material que se mantenga seco. A nadie le gusta dormir sobre superficies húmedas. Los perros no están exentos de esto. - Material de construcción.
Las casas de plástico protegen tanto del frío como del calor. También, disminuyen los sonidos para facilitar su descanso. Y por ser aislantes de la temperatura, se pueden ubicar en la parte exterior de la vivienda. - Espacio
Debe ser suficiente para que no la estropee con sus movimientos cuando vaya a acostarse. De esta forma podrá estirarse o encogerse, según lo requiera su cuerpo. - Altura
No debe ser muy baja, porque los perros no podrán levantarse dentro de ella y puede lastimarse su lomo. Este motivo puede ser el causante de que el canino desee no estar dentro de su casita. - Lugar
Debe encontrarse un sitio en el que el clima sea intermedio. De esta manera su descanso será más placentero. - Techo
Te conviene que sea removible, para facilitar una limpieza mucho más profunda. - Puerta de entrada
Debe ser cómoda para él, para que no le dificulte su paso hacia ella. De lo contrario, no habrá manera de que se adapte a su interior. - Tamaño
Depende de cada perro, lo ideal es que quepa parado y acostado, esto para que se pueda acomodar sin chocar con el techo, y ya echado quede resguardado por la casita. Esta ni debe ser exageradamente grande o ni chica. Lo que ellos desean es sentirse cómodos y resguardados. - Mobiliario
El perro está acostumbrado a jugar con algo en especial, trata de incluirlo en su casa a la hora de dormir para que se sienta acompañado de algo familiar, por ejemplo una cómoda cama para perros, que le aporte tranquilidad al descansar. - Agua
Nunca hay que olvidar el agua, vital para todo ser vivo. De esta forma se podrá hidratar cada vez que su organismo lo requiera, sin necesidad de esperar que tú le des el agua directamente.
Más ideas para que la casa del perro sea la mejor.
Al concepto de ambientación de tu casa no debe estropearlo el sitio que le brindes a tu mascota.
Los elementos que se le incorporen al espacio del perro son claves para convertirlo en su de favorito.
- Como ya mencionamos, la casa del perro debe estar ubicada en un lugar seco, y tener las medidas correctas para que el animal se sienta cómodo en su interior.
- En muchas ocasiones, se adapta un rincón de la sala de estar, del dormitorio o de algún pasillo para acomodar la cama y sus platos con agua y comida.
También se puede adecuar un lugar más adaptado y personalizado a este miembro de la familia. Ser de cuatro patas y peludo no es una razón para no ofrecerle lo mejor… ¡además es tu mejor amigo!
En el caso de los perros, se recomienda reservarles un espacio a nivel de suelo en el que podremos colocar su cama, sus cuencos de agua y alimentos y sus juguetes.
Hay detalles especiales que debemos vigilar, como el lugar donde le das de comer y beber. Procura que sea siempre el mismo, esté limpio y manteniendo los mismos horarios. - Debes tomar en cuenta cómo es el tamaño y la ergonomía de tu lomito a la hora de elegirle una cama.
Especialmente si padece alguna enfermedad. Por ejemplo, si tu perro tiene artrosis o es muy mayor, lo mejor es que elijas un colchón ortopédico para que duerma de forma confortable. - Personaliza la casa del perro.
Una idea muy sencilla para decorar y personalizar la casa del perro y, también, hacerla divertida, es utilizando un poco de pintura. Escribir su nombre en la entrada de la casa y además hacerle algún dibujo especial. - Aprovecha elementos reciclados.
No es necesario gastar grandes cantidades de dinero para hacer de la casa del perro un lugar divertido y confortable. Puedes, por ejemplo, aprovechar tus viejas cobijas para tenderlas a manera de cama. Es muy recomendable cepillarlas periódicamente. - Almohadón.
Una cama confortable que seguro le encantará al perro debe tener un almohadón forrado con una vieja camiseta manga larga. Este puede colocarse en el interior de la casa o en el espacio en donde generalmente duerma. Es una idea fácil, rápida… y no hay que gastar. - Comedero
El comedero también es una excelente opción que se puede utilizar a favor para decorar el espacio del can. Hay muchas alternativas que, además de bonitas, son funcionales y lo mejor es que se pueden encontrar de todos los tamaños, colores, precios y diseños. -
Organizador
Otra opción divertida es comprar o hacer un organizador para sus juguetes. Una bonita cesta o forrar unas cajas con telas de colores le darán más vida y diversión a la casita del perro.
- Adaptar un mueble.
La sostenibilidad manda también en el universo de los peludos.Para otrogarles un especio confortable y original, emplea el mueble de una cómoda, por ejemplo, y conviértelo en el refugio de tu perro; sólo tienes que sustituir los cajones y puertas por una colchoneta y colgar la correa de paseo en un gancho, en el lateral. ¡Es un detalle muy original!
- Camita en una llanta/neumático.
Las ruedas de coches y motos dan mucho de sí y con una cobija, puedes convertirlas en una original, y muy duradera, cama. - Aprovechar el hueco debajo de la escalera
Es un espacio ideal para transformarlo en la casita del perro, especialmente para los de razas pequeñas.
Como has visto, las ideas son muchas para hacerles una vida más placentera. Pero tu perro se merece todo. Con cariño -y unas lamiditas y movimientos de cola- seguramente te lo agradecerá y recompensará ampliamente.