Un reflejo de tu personalidad.
Un espejo en una habitación con espíritu joven, no es sólo un adorno más para decorar y ambientar… puede significar mucho más.
Como principio, podemos afirmar que los espejos sirven para proponer soluciones de decoración orientadas a brindar estilo y elegancia a los diversos ambientes del hogar.
Existen muchos diseños basados en diversas temáticas que te pueden ayudar a cubrir tus necesidades de arreglo personal; lograr amplitud percibida en tu habitación; y cristalizar la atmósfera que imaginas para tu lugar más personal e íntimo: Tu propio cuarto.
Un espejo bien colocado, brinda amplitud y profundidad; ilumina, amplía la percepción visual de espacio y llama la atención.
Espejos: Mucho más que un objeto decorativo.
Los espejos son objetos que reflejan casi toda la luz. Basta pensar en ellos como elementos funcionales y necesarios, que propician ambientes modernos y originales, y que pueden llegar a ser verdaderas obras de arte con las que puedes engalanar cualquier estancia de tu hogar.
Los hay de una sola pieza, aportando la ligereza ideal para una determinada decoración.
Pero si te gustan las geometrías irregulares; los complementos de diseño estéticamente atractivos y funcionales; o bien, los esquemas libres y creativos, los espejos son tu mejor aliado… sin importar el estilo que asumas.
Funcionalidad e iluminación.
El punto clave es determinar muy bien su ubicación, ya que no solo se trata de elementos decorativos, sino que tienen cualidades funcionales que conviene aprovechar.
Una de sus principales virtudes es el aprovechamiento de la luz reflejada.
Por esto, es importante tener en cuenta el ingreso de luz en donde los pensemos colocar, y así optimizar este rendimiento.
Con solo un espejo ubicado en una posición correcta, podemos hacer que los espacios se vean mucho más iluminados.
Y emplear varios espejos a juego, es una tendencia vigente dentro del universo de la decoración para el hogar, que es necesario considerar.
Se trata de, a través de ellos, de generar un efecto visual y estético, colocando en secuencia varios espejos para formar así un conjunto.
Todo comienza en la adecuada selección.
Pensando en el resultado de tu proyecto y en el costo del mismo, una buena idea es siempre ir primero a varios lugares de venta de espejos. Aacercarse a ese lugar, acompañado de un buen consejero, analizar los diferentes modelos que ofrecen y elegir los modelos que reflejen nuestro concepto (así, tal cual).
Y, como lo hemos asentado varias veces, entre más creativos seamos… ¡mucho mejor!
Cinco grandes ventajas de decorar con espejos.
- Incrementan la percepción de espacio.
Por razones obvias, la superficie disponible en nuestro cuarto, determina el tamaño de espejo a elegir. Por esto, nuestro primer criterio de elección es encontrar algo que sea colocable en el espacio disponible.
La resistencia de la pared a cargar peso es otro importantísimo factor a considerar. (P.Ej.: Si esta es de cartón yeso… estamos en problemas).
Y en segundo lugar -porque los espejos ayudan a aumentar visualmente el tamaño de los espacios- es importante analizar bien el espacio y las necesidades de uso, para ubicar el espejo de modo tal forma que ayude a crear este efecto visual. - Disimulan imperfecciones
El que los espejos estén reconocidos como excelentes artículos decorativos para el hogar, no significa que esto suponga una limitante para su uso.
Utilizarlos “tramposamente” para disimular imperfecciones, por ejemplo, es una excelente oportunidad para generar un doble beneficio, combinando la necesidad estética de realzar un espacio; y la material, de ocultar algo que nos disgusta. ¡Así el espejo se convierte de inmediato en una gran inversión! - Decoran todo tipo de superficie.
Pensando con criterios de decoración de interiores, una posibilidad es usar la superficie del espejo como un espacio donde, además, es posible agregar un detalle, ya sea un marco especial, o incluso algo aplicado directamente como adorno sobre el área de reflejo (Ej.: Una imagen biselada). - Son atemporales.
Desde hace mucho tiempo -y podemos hablar de siglos- los espejos han sido claves en la decoración, desde habitaciones realess de los palacios con más carga histórica… hasta los pequeñísimos lofts contemporáneos. - Siguen siendo el objeto decorativo más al alcance de cualquier bolsillo.
Es importante mantener criterios en la elección de la forma y la cantidad de estos posibles elementos decorativos -y de los adornos que pensemos agregarles- para no sobrecargar la habitación.
Este es un error común, que termina con un objeto que ya no cumple la función que tenía prevista… y que no refleja buen gusto.
La decoración de la casa con espejos es una excelente idea, que puede llevarse a cabo de forma sencilla.
Sin embargo, siempre hay que tener ciertas consideraciones para hacerlo bien y lograr que cada espejo luzca y se aproveche utilitariamente de la mejor forma.
Espejos en el dormitorio, ¿dónde colocarlos?
- Sobre la cabecera de la cama (tener especial cuidado al fijarlo firmemente en la pared correspondiente),
- Encima de la cómoda.
- Integrado al tocador (muchos vienen fijos en sus estructuras).
- En el armario, ropero tradicional… o incluso hasta dentro de los mismos.
- Apoyado en el suelo (existen bases muy elegantes, especiales para las áreas de vestidor).
- O -en habitaciones muy pequeñas- pegados a la puerta de entrada, para brindar sensación de espacio, cuando se ésta se encuentre cerrada.
¿Decorar habitaciones con critero de Feng Shui?
El Feng Shui es una práctica ancestral que se originó en China y, dentro del diseño de interiores, suele considerarse como el arte de la colocación.
Es decir, propone como la orientación de los muebles en un espacio puede acabar beneficiándote a ti y a tu energía.
En esta filosfía, los espejos son elementos decorativos que también influyen en el ánimo de los habitantes de un hogar.
Sin pretender polemizar, el Feng Shui consiste en organizar tu casa de una manera que tenga sentido común y que mejore la fluidez de su hogar.
¿Cómo potenciar el Feng Shui con espejos?
Los espejos corresponden al elemento agua, con cualidades asociadas a la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación.
Son grandes dinamizadores de espacios, ya que aportan profundidad y luminosidad, y activan de esta forma la energía, o sea: el Chi.
Siguiendo la inspiración que brinda el Feng Shui, podremos transformar nuestra habitación en un lugar saludable, armónico y sereno.
Ahora bien, cuando dormimos frente al espejo de la recámara, las leyes de esta creencia china dicen que nuestra energía vital estará toda la noche viajando entre el espejo y nosotros, ya que nos la rebota. Y este constante flujo de energía provocará que no descansemos bien y nos sentiremos cansados durante todo el día y, seguramente, de mal humor.