Tener un estudio y oficina en la terraza de la azotea, es verdaderamente un regalo. Pero no sólo ese es el destino que le puedes dar al espacio superior de tu casa.
Pueden crearse una gran diversidad de ambientes, para casi todo tipo de actividades, tales como: jardines, un taller o tu gym, entre otros.
Hablamos de áreas que brindan la facilidad de agregarles accesorios de, prácticamente, cualquier tipo y estilo.
Disfrutar de las ventajas que nos ofrece un espacio así, donde se pueden disfrutar sin interferencias los regalos de la naturaleza: aire, luz, sol, paisajes, etc., resulta magnífico para la vista y la mente, ya que suelen convertirse en tu escape al final de un día de estrés.
Previsiones iniciales.
En primer lugar, debemos hacer un diseño a nuestro gusto. Esto supone la adquisición de muebles especiales para exterior, como puede ser un sofá cómodo, mesas auxiliares, butacas o una hamaca para el descanso.
El objetivo es que consigamos confort y bienestar para diseñar una azotea funcional con la que, básicamente, sintamos que es un lugar agradable.
Para ello, te brindamos 6 ideas para que comiences a visualizar tu proximo proyecto:
- Área de estar.
Pensada como un espacio de esparcimiento con los elementos de ornato adecuados. Ahí podrás pasar momentos realmente relajantes, ofreciéndote desde los amaneceres más inspiradores, tardeadas y cenas con velas, hasta las medias noches más filosóficas de tu vida, rodeado de mágicas velas.Si a tu terraza no le sobran los metros, no quieras darle muchos usos. Con uno bien definido y decorado con buen gusto, tendrás un espacio de rélax.Por ejemplo, para lograr un área de estar, basta con un sofá rinconero y una mesa de centro. Puedes agregar un par de puffs, que resultarán fundamentales cuando vengan visitas, más algunos elementos decorativos como posters o pequeñas figuras. Si tú o tus amigos son fumadores, un par de ceniceros de buen gusto nunca sobran. - ¡Qué tal una hamaca!
Este es un artículo de bajo costo, ideal para aprovechar los momentos de descanso. Sujétala firmemente y, si quieres, agrega unas plantas para complementar la atmósfera de reposo. Una mesita para dejar bebidas o los artículos que traigas en la mano, nunca está de más.
- Una terraza-jardín.
No sólo ofrece un lugar fresco en la azotea, sino que también es una excelente barrera para mantener el espacio interior a una temperatura equilibrada.Si no tienes lugar para crear tu jardín o colocar plantas decorativas, aquí encontrarás el espacio suficiente para lograrlo. Agrega algunos accesorios rústicos y decorativos por aquí y por allá, y obtendrás el lugar ideal para meditar o pasar un rato de rélax, leyendo o simplemente contemplando lo que quieras.Una buena idea es colocar aquí un sofá de gran tamaño donde compartir momentos de descanso y charlas interminables.Igualmente delicioso es crear un rincón de lectura, con una mecedora o un pequeño comedor donde cenar en las noches de verano y disfrutar el paisaje que tengas a tu disposición.
- Azoteas verdes.
El uso de tecnologías ambientales aplicadas al diseño en la arquitectura fomenta una visión de los espacios.
La tecnología de los techos verdes brinda múltiples beneficios, desde ambientales, arquitectónicos, constructivos, estéticos, económicos; no obstante, la desventaja de su costo inicial significa un reto.Los techos verdes son un sistema de techo multicapa que permite la propagación de la vegetación en una superficie expuesta y al mismo tiempo garantiza la integridad de las capas inferiores y la estructura de cubierta del edificio, que proporcionan un conjunto de funciones adicionales a las de un techo convencional.Se caracteriza por llevar a la terraza del edificio un jardín -similar a los que normalmente se plantan a nivel de suelo- sin restricción en el tipo y tamaño de las plantas y con posibilidades de tránsito y uso.Las azoteas verdes, cuando están bien instaladas, ofrecen beneficios como:
- Reducen la contaminación ambiental.
Ya que las plantas absorben el dióxido de carbono (CO2) que hay en el aire. - Regulan la temperatura.
Al no permitir no pasar tanto calor ni tanto frío, como sucede con el hormigón de la azotea.
Disminuyen el consumo energético.
Debido a la regulación térmica, no es necesario dar tanta potencia a los equipos climatizadores. - Protegen el edificio.
Al no estar directamente expuesta al sol, la lluvia y otros fenómenos atmosféricos, la azotea se conserva mejor.
Combaten el ruido.Se ha demostrado que los jardines de los tejados son un gran aislante acústico.
¡Y para aficionados a la jardinería es, sin duda, su eleción!
- Reducen la contaminación ambiental.
- Transformar los cuartos de servicio en espacios productivos.
Hasta la década de los 80´s era común construir pequeñas habitaciones en el área de azotea y destinarlos al personal de servicio que trabajaba en las labores de limpieza de los grandes departamentos.Hoy, resulta más conveniente aprovechar estos espacios, malamente convertidos en bodegas-tiradero, y darles usos múltiples, tales como despachos de Home Office, taller, bibliotecas, salas de juego para los jóvenes, estudios de gimnasia, y hasta recámaras de visita cuando se trata de familias frecuentemente visitadas por parientes y amigos.Aquí es conveniente mantener decoraciones sencillas (ya que este tipo de cuartos suelen ser menores en superficie a las habitaciones del departamento); así como construir accesos protegidos desde la escalera de acceso, para evitar el frío matutino o las lluvias de temporada, por ejemplo. - Alberca o Piscina. En una azotea de ciudad es un auténtico sueño. ¡Imagina una pequeña piscina o jacuzzi con escaleras de película, cargados de plantas y flores. ¡Serías la envidia de todo el vecindario!
Ahora bien, un proyecto de esta envergadura sí requiere de la ayuda de un arquitecto reconocido, que evalúe la situación del edificio y la disponibilidad de los recursos que se requieren (agua, bomba, calentador, etc.).
Tips a tomar en cuenta.
- Busca que los muebles de tu azotea sean plegadizos para poder moverlos más fácilmente cuando quieras resguardarlos, especialmente aquellos que no estén protegidos por un techo ligero.
- Puedes complementar tu ambientación con chimeneas, muebles, techumbres que se puedan mover, toldos, macetas grandes o pequeñas y jardineras completas
- Los Pisos de madera son un recurso clasico, pero también puedes usar cerámicos muy bohemios, modernos y hasta rústicos, dependiendo del estilo que le quieras dar a tu azotea.
- Una de las maneras de conseguir que cualquier terraza se vea más amplia es cambiando las tradicionales barandillas por otras de cristal templado, que permitan que la vista se posea en el horizonte. Son seguras y decorativas.
NOTA: Tienes que pedir permiso a tu comunidad de vecinos, para cambiar el uso de la superficie del techo, aún y cuando te pertenezca. Invitarlos a disfrutarlo, de vez en cuando, es una buena forma de mantener su aprobación.
En el caso de que busques un diseño funcional de la azotea, siempre es conveniente emplear recursos de calidad que aseguren confort y se logren , armonía en el conjunto.
Al iniciar tu proyecto de aprovechamiento de la azotea, siempre, el gran objetivo será conseguir un espacio de relajación al que acudamos para aprovechar el buen tiempo.