Cada proyecto es como la creación de un universo. Por eso, lo primero que tienes que hacer antes de iniciar un proceso de decoración en tu casa, es pensar el uso que se dará al espacio que vas a diseñar y planearlo cuidadosamente, tomando en cuenta varios criterios.
Para asegurar el éxito, aquí te compartimos 8 consejos, que le darán certeza a tus criterios de decisión:
¿De qué presupuesto dispongo?
Este es el primer aspecto que condiciona todo aquello que elijas.
No es lo mismo contar con un presupuesto ajustado… a uno ilimitado.
Por ello, en lugar de optar por soluciones que no te gustan, -sólo por ceñirte al presupuesto- inclínate por decorar menos espacios, y postergar otros para cuando dispongas de más dinero para seguir con la decoración.
Verás que lo agradecerás cada vez que entres a casa y disfrutarás en cada espacio que logres concluir.
¿Cuánto tiempo pretendo que dure la etapa de decoración?
Hay quien dice que la mejor decoración es aquella que más tiempo puede permanecer… sin volverse obsoleta.
Si tu proyecto es el de que tu decoración permanezca durante años, elegir estilos sencillos -atemporales incluso- será la opción correcta y la mejor inversión financiera.
¡Peeeroooooo!… esto no tiene por qué ser así siempre. Si optas por cambiar cada cierto tiempo -quizá porque adoras el proceso de decorar o porque te encanta ir a la moda-, las decisiones en cuanto a estilo decorativo pueden ser más atrevidas.
¡Al fin y al cabo, si te cansa tu ambiente, lo vas a modificar en cuanto algo nuevo capte tu atención!
En Arquitectura de Interiores, siempre es más económico corregir en la etapa de planeación, que durante la fase de realización del proyecto.
El gusto personal
Éste debe quedar reflejado en la decoración en cada espacio con en el que convives, trabajas o descansas.
Siempre, los colores, los formatos y los diseños deben ser de nuestro agrado. De esta manera, vamos a estar más orgullosos de la casa, podremos presumir de ella, la sentiremos propia, viviremos más a gusto y la cuidaremos más.
Evita riesgos innecesarios y deja a un lado los estereotipos. El objetivo es que te sientas a gusto en tu casa y disfrutes de un ambiente que encaja con tu personalidad.
Cuida los colores
Un criterio fundamental al decorar, es la elección de colores.
Una de las mejores herramientas para dar coherencia a un interior es la paleta cromática.
Elige sólo entre 3 y 5 colores, y asegúrate de emplearlos en toda la estancia de forma equilibrada. Los resultados te sorprenderán.
Para ello, es preciso que hacer una distribución coherente entre las distintas habitaciones, por lo que es recomendable darle mayor dinámica a cada espacio con tonalidades diversas, o alegrar el ambiente con adornos y muebles de colores vivos.
Eso sí, hay que hacerlo prestando mucha atención a la manera en que los combinamos, pero siempreelige los colores que más te gusten.
Ahora bien, en lugar de recurrir a los típicos tonos neutros para pintar las paredes, ¿por qué no acudir a otras tonalidades que resulten más innovadoras?
Una habitación oscura siempre parece más pequeña, y la falta de luz hace que incluso los detalles en tonos vivos se sientan apagados y tristes.
Es importante estudiar la luminosidad. Cuantas más horas de luz natural se aprovechen, mayor ahorro económico y mejor calidad de vida.
Aunque no tengas un ventanal de piso a techo, existen trucos para lograr que un ambiente parezca más luminoso.
- Pinta el techo y al menos tres paredes en color blanco: reflejan la luz natural y la multiplican.
- Viste la ventana con una cortina o una persiana blanca. La idea es que maticen la luminosidad.
- Si el suelo es oscuro, busca alfombras o tapetes claros que lo iluminen. Si tienen textura (lana, pelo largo, fibras, etc.), lograrás que el ambiente, además de luminoso, resulte más acogedor.
Ahora bien, si la luz natural es importante, la artificial tampoco se queda atrás.
Define los puntos de luz para poder crear distintas atmósferas, dependiendo de las necesidades de cada momento.
Coloca siempre una lámpara de techo general y otras de apoyo en las mesas para una iluminación más íntima. Un potenciador/control de luz, también resulta aconsejable.
Orden y organización.
Es neceario que te fijes en todos los espacios de la casa -desde el comedor hasta los exteriores-.
De todo se deben hacer análisis concienzudos para obtener conclusiones. Si consideras que algo debe cambiarse… pues ¡adelante!
Este es el momento de aprender a distribuir los espacios para lograr un verdadero bienestar.
El orden y la correcta organización son claves. Nada mejor que entrar en una habitación y encontrar todo en su sitio.
También, piensa en los elementos del espacio que vas a decorar, que ya es necesario sustituir. Por ejemplo, si el suelo está en muy mal estado, la pintura de las paredes ya no es luminosa, la tapicería ha perdido su color… eso deberá ser lo primero de la lista.
Muchas veces, en las cosas más sencillas está la esencia de la decoración; es decir, no hay que complicarse la vida, todo es cuestión de escoger cuidadosamente lo que necesitamos para evitar desencantos.
Por eso, revisa cómo se encuentra la casa y analiza si es necesario asumir nuevas rutinas para lograr la organización correcta (P. Ej.: ¿La despensa tiene el espacio suficiente para guardar todos los alimentos que adquieres en tu tradicional visita quincenal al supermermercado?).
En una casa, los espacios deben respirar y, para ello, se recomienda no recargar, y buscar lograr ambientes transitables.
El objetivo es que haya espacio suficiente para deambular con libertad y, por otro lado, que tengamos la superficie necesaria para colocar nuestros muebles favoritos. Solo así sentiremos mayor amplitud y comodidad.
Ten en cuenta crear una circulación fluida y siempre dar entrada a la luz natural.
La distribución equitativa de los muebles es una de las claves para tener un resultado conveniente.
Es recomendable apostar por muebles que contribuyan en la organización interna. Las estanterías son una parte fundamental de la decoración y ayudan a que todos los recursos estén en su sitio y ofrezca una imagen dinámica y agradable de los interiores.
Define el estilo decorativo
Aunque lo que siempre sucede es acabar mezclando estilos, debes definir uno base, con el que quieras ambientar tu casa: tradicional, mexicano (o regional, según donde vivas), minimalista, mediterráneo, clásico… con ello, será más lógico y fácil adquirir los muebles básicos o elegir en un catálogo de colores y telas… para tomar las decisiones correctas.
Un valor añadido en las habitaciones es la combinación de materiales y formas.
Pero, es importante que nada quede aislado, para lograrlo es necesario que haya una relación entre todos los recursos y generar unidad visual.
Por ejemplo, una cómoda de madera con jarrones encima, una silla de mimbre junto a una mesa de estilo minimalista, vestir las ventanas para que encajen cromáticamente con el resto de decoración, etc. La meta es conseguir armonía.
Complementariamente, un recurso importante para lograrla es aprender a utilizar la iluminación. Procura que sea natural y utiliza cortinas translúcidas que administren la luz.
Y no hay que olvidar que hay enseres de fácil colocación y manejo; así, por ejemplo, no dudes en elegir una hermosa lámpara de piso para los rincones donde llegue menos luz.
Es más fácil acertar en la decoración cuando los muebles básicos son piezas con diseños sencillos, sin grandes adornos.
En el caso del salón, pon atención especialmente en el aparador, la mesa de centro y el sofá.
¿Qué acabados resultan más fáciles de combinar? El blanco y las maderas claras, como roble o el haya.
- Un aparador o una mesade centro discretos -de líneas sencillas- te otorgarán libertad para añadir muebles de cualquier estilo en el futuro, sin necesidad de cambiar la decoración.
- Un sofá con tapicería lisaes más combinable que uno estampado, ya que podrás elegir los cojines, sin temor a que los motivos no encajen entre sí.
- Un sofá con tapicería claraofrece más posibilidades que una de color llamativo (rosa, naranja, verde…), ya que podrás añadir a tu salón una butaca o una alfombra en un tono intenso.
El color menos problemático para el sofá es el blanco, seguido del gris claro.
Sencillez
En ésta se encuentra el encanto. El simple hecho de escoger un sofá chaise longueadecuado, garantiza elegancia y confort.
Plantas en el interior
Es un hecho comprobado que las plantas generan bienestar y oxigenan el espacio.
A través de ellas se puede refrescar el ambiente y transmitir un sentido natural gracias a color verde. Pero, además, siempre contribuyen positivamente en la decoración.
Así se puede recurrir al uso de plantas de interior, las que ocupan ciertos rincones que, sin ellas, habrían quedado como espacios prácticamente muertos.
Haz pruebas antes de colgar
La decoración de paredes es algo más compleja de lo que parece.
Cuando combinas varios cuadros o fotografías, es importante que mantengan un equilibrio entre ellos para que la composición resulte armónica.
Para que no te arrepientas ni llenes de agujeros la pared, el truco consiste en “presentar” en el suelo los cuadros y probar todas las composiciones, hasta que des con la que más te guste.
Mide las distancias cuando ya estén en la posición óptima, así cuando loss traslades a la pared, lo harás con seguridad en el resultado a obtener.
Y, en todo proyecto de decoración, nunca olvides tomar en cuenta la opinión de un experto.
Ahorras errores, gastos… y frustraciones.